Término que poco a poco en el mundo del 3D se va a convertir en muy habitual, dada su flexibilidad y aportación de mayor información al usuario final.
Render : Se denomina a las imágenes digitales obtenidas por ordenador mediante un cálculo de iluminación avanzada GI a partir de un modelo en 3D.
Para obtener estas imágenes por lo general requiere de un tiempo de procesado que irá condicionado por la complejidad de la escena (cantidad de luces, efectos y número de polígonos de los modelos triangulados) y por el hardware empleado..
Render Farm (granja de render): Con una serie de ordenadores de alta gama trabajando sincronizadamente, podemos acelerar el tiempo de render, de esta manera acortamos considerablemente la producción de frames para hacer una animación ( mínimo 24 fps. imágenes por segundo).
RENDER EN TIEMPO REAL : Consiste en la obtención de imágenes digitales con luz avanzada, efectos físicos e interacción visualizados en tiempo real, tal como va entrando información a la memoria RAM de la CPU vamos viendo el entorno 3D o modelo 3D, sin requerir tiempo de procesamiento (render clásico).
La tarea complicada, la realiza los motores gráficos basados en lenguajes de programación (plataformas en constante evolución Unreal Engine, Unity, Autodesk StingRay, CryEngine).
Render en tiempo real, se puede considerar una nueva manera de visualizar proyectos.
Este tipo de visualización tradicionalmente se ha empleado en los vídeo juegos de última generación, actualmente pasa a enfocar proyectos de ámbito arquitectónica o de obra civil.
Su ventaja radica en que una vez realizado el modelado, la aplicación de texturas y luces, podemos integrarnos en el proyecto que llevamos entre manos, nos moveremos como si fuéramos parte del entorno, podremos interactuar con los elementos y todo esto visualizando en tiempo real, en dispositivos como el monitor de nuestro ordenador, el display táctil de una tablet o móvil, o con unas gafas de Realidad Virtual, es decir generamos un mayor interés en lo que estamos mostrando.
Otra ventaja consiste en el ahorro de tiempo innato de los renders clásicos (horas, días, semanas, meses esperando resultados), con este tipo de tecnología será más sencillo acercar el proyecto al cliente final al que va destinado.
Utilizando unas gafas de realidad virtual, podremos tener visión completa de 360º y conseguir una inmersión interactiva muy real, esta tecnología también está avanzando en poco tiempo a pasos agigantados,las grandes compañías apuestan plenamente por este tipo de visualización: VR hardware y software como
Oculus Rift
Steam VR / HTC Vive
PlayStation VR
Samsung Gear VR
Google VR
OSVR
Leap Motion
Existen muchos tipos de gafas de realidad virtual , desde los más inmersivos y más caros hasta algunos de precio asequible pero efectivos. Tenemos varias maneras de utilizarlos:
Con un ordenador y unas gafas virtuales, el usuario podrá visualizar el entorno creado en tiempo real, también se puede proyectar al público lo que está experimentado el usuario, para que todos vean lo que observa.
Cuevas virtuales, el usuario está rodeado de paredes proyectadas con el contenido 3D.
Gafas de realidad virtual con sensores de movimiento en desplazamiento, el usuario se desplaza por el mundo virtual, adquiriendo la sensación de encontrarse dentro.
Utilizando estos motores gráficos saltaremos los elevado tiempos de render para obtener imágenes estáticas o animadas por métodos convencionales.
Podemos aplicarlo a múltiple disciplinas: Ingeniería, Arquitectura, Conservación de Patrimonio, Documentación, etc.
Pero no todo va a ser positivo, este tipo visualización mediante motor gráfico requiere de tecnologías actuales, no de última generación ,pero sí que serán un sucedáneo para aprovechar al máximo sus grandes virtudes mediáticas (tarjetas gráficas de última generación, memoria Ram por encima de 8Gb, espacio de almecenamiento,…)
En PointCloud somos un equipo de profesionales especializados en servicios de escáner 3D, digitalización, impresión 3D, nube de puntos, fotogrametría y realidad virtual (Motor Unreal ). Puedes consultar nuestros servicios y analizar cuál se adapta mejor, a tus necesidades.
Nubes de Puntos Estatua Palma de Mallorca: obtención de datos de estatua ubicada en Palma de Mallorca. Fotogrametría Terrestre.
Toma de imágenes digitales con una cámara fotográfica tipo reflex.
Procesado de datos mediante software libre.
Nube de puntos.
Medición sobre la nube de puntos.
Malla 3D y modelado 3D.
Aplicación de textura.
Vista 1:
Modelo 3D y textura
Vista 2:
Modelo 3D y textura
Nubes de puntos estatua en Palma de Mallorca. En PointCloud somos especialistas en Nube de Puntosy digitalización 3D. Conoce nuestros servicios de Escáner 3D en Valencia y pídenos presupuesto sin compromiso.
Conoce más sobre nosotros
En PointCloud somos un equipo de profesionales especializados en servicios de escáner 3D, digitalización, impresión 3D, nube de puntos, fotogrametría y realidad virtual (Motor Unreal ). Puedes consultar nuestros servicios y analizar cuál se adapta mejor, a tus necesidades.
Ingeniería inversa , fabricación de una pieza mediante impresión 3D.
En este artículo vamos a hablar de la ingeniería inversa y la impresión en 3D. Comenzamos con la obtención de mediciones mediante escáner de luz estructurada.
Modelo mallado:
Modelo superficie:
A partir de los datos obtenidos se procede al diseño de la pieza. Se genera de tal manera que todos los valores geométricos quedan anidados por referencia jerárquica y cualquier variación dimensional tras su modificación, variará en tiempo real.
Vista 1:
Vista 2:
Visualización con render de las piezas:
Preparación del modelo para impresión 3D.
Material PLA a 215ºC; cama caliente 28ºC; altura de capa 0.2mm; grosor paredes 0.8mm; densidad malla relleno 20%; velocidad 45 mm/s; sin plataforma de adhesión ni soportes. Resultando:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies, además de:
• Comprobar el inicio de sesión.
• Cookies de seguridad.
• Aceptación o rechazo de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!